Imagen satelital

Esta es la primera imagen satelital obtenida por el satélite espacial Explorer 6. Muestra un área del océano Pacífico, iluminada por el Sol, y cubierta por nubes. Esta imagen fue capturada cuando el satélite aproximadamente se encontraba a 27 001 km sobre la superficie terrestre.

Una imagen satelital o imagen de satélite se puede definir como la representación visual de la información capturada por un sensor montado en un satélite artificial. Estos sensores recogen la información reflejada por la superficie de la Tierra que luego es enviada de regreso a ésta y es procesada convenientemente.

Primera imagen satelital de la Tierra transmitida por TV, en 1960, tomada por el satélite meteorológico TIROS-1.

La primera imagen satelital de la Tierra fue tomada el 14 de agosto de 1959 por el satélite estadounidense Explorer 6.[1]​ La primera fotografía satelital de la luna fue tomada por el satélite soviético Luna 3 el 6 de octubre de 1959, en una misión para fotografiar el lado oculto de la Luna. La canica azul, fue tomada en el espacio en 1972, esta fotografía se volvió muy popular en los medios de comunicación y entre la gente. También en 1972 los Estados Unidos comenzaron con el programa Landsat, el mayor programa para la captura de imágenes de la tierra desde el espacio.

  1. «50 years of Earth Observation». 2007: A Space Jubilee. European Space Agency. 3 de octubre de 2007. Consultado el 20 de marzo de 2008. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search